Las máquinas CMM deberían ser parte integral de cualquier proceso de producción. Esto se debe a sus enormes ventajas, que superan con creces sus limitaciones. No obstante, en esta sección analizaremos ambas.
Ventajas de utilizar una máquina de medición por coordenadas
A continuación se presentan una amplia gama de razones para utilizar una máquina CMM en su flujo de trabajo de producción.
Ahorra tiempo y dinero
La máquina de medición por coordenadas (MMC) es fundamental en el flujo de producción debido a su velocidad y precisión. La producción de herramientas complejas está en auge en la industria manufacturera, y la MMC es ideal para medir sus dimensiones. En definitiva, reduce los costes y el tiempo de producción.
La garantía de calidad está asegurada.
A diferencia del método convencional para medir las dimensiones de las piezas de una máquina, la máquina de medición por coordenadas (MMC) es la más fiable. Permite medir y analizar digitalmente la pieza, además de ofrecer otros servicios como análisis dimensional, comparación con CAD, certificación de herramientas e ingeniería inversa. Todo ello es fundamental para garantizar la calidad.
Versátil con múltiples sondas y técnicas
La máquina CMM es compatible con muchos tipos de herramientas y componentes. No importa la complejidad de la pieza, ya que una máquina CMM la medirá.
Menor participación del operador
Una máquina CMM es una máquina controlada por computadora. Por lo tanto, reduce la intervención humana. Esta reducción disminuye los errores operativos que pueden ocasionar problemas.
Limitaciones del uso de una máquina de medición por coordenadas
Las máquinas CMM mejoran notablemente el flujo de trabajo de producción y desempeñan un papel crucial en la fabricación. Sin embargo, también presentan algunas limitaciones que conviene tener en cuenta. A continuación, se detallan algunas de ellas.
La sonda debe tocar la superficie
Todas las máquinas CMM que utilizan la sonda tienen el mismo mecanismo. Para que la sonda funcione, debe tocar la superficie de la pieza a medir. Esto no supone un problema para piezas muy resistentes. Sin embargo, en piezas con un acabado frágil o delicado, el contacto repetido puede provocar su deterioro.
Las partes blandas podrían provocar defectos.
En piezas fabricadas con materiales blandos como caucho y elastómeros, el uso de una sonda puede provocar su deformación. Esto genera errores que se detectan durante el análisis digital.
Debe seleccionarse la sonda correcta.
Las máquinas CMM utilizan diferentes tipos de palpadores, y para obtener el mejor resultado, es fundamental seleccionar el palpador adecuado. La selección del palpador correcto depende en gran medida de las dimensiones de la pieza, el diseño requerido y las capacidades del palpador.
Fecha de publicación: 19 de enero de 2022