Granito vs. Hierro fundido: Revelando las diferencias de deformación térmica de la base de una máquina de medición tridimensional con una cámara termográfica.

En el campo de la medición de precisión, la máquina de medición tridimensional es el equipo fundamental para el control de calidad del producto, y la base constituye el pilar de su funcionamiento estable. Su comportamiento ante la deformación térmica determina directamente la precisión de la medición. El granito y el hierro fundido, dos de los materiales base más utilizados, han suscitado gran interés debido a sus diferencias en la deformación térmica. Mediante la tecnología de detección visual de las cámaras termográficas, podemos revelar directamente la diferencia esencial en la estabilidad térmica entre ambos, proporcionando una base científica para la selección de equipos en la industria de la fabricación de precisión.

granito de precisión24
Deformación térmica: El "asesino invisible" que afecta la precisión de la medición tridimensional.
La máquina de medición tridimensional adquiere datos tridimensionales mediante el contacto de la sonda con el objeto a medir. Cualquier deformación térmica de la base provocará un desplazamiento de la referencia de medición. En un entorno industrial, factores como la generación de calor durante el funcionamiento del equipo y las fluctuaciones de la temperatura ambiente pueden causar dilatación o contracción térmica de la base. Incluso una ligera deformación térmica puede provocar desviaciones en la posición de la sonda de medición, lo que a su vez puede generar errores de medición. En industrias con requisitos de precisión extremadamente altos, como la aeroespacial y la de semiconductores, los errores causados ​​por la deformación térmica pueden ocasionar el desecho del producto o una degradación de su rendimiento. Por lo tanto, la estabilidad térmica de la base es de vital importancia.
Cámara termográfica: Visualiza las diferencias en la deformación térmica.
Las cámaras termográficas pueden convertir la distribución de temperatura en la superficie de un objeto en imágenes visuales. Al analizar los cambios de temperatura en diferentes áreas, permiten visualizar la deformación térmica. En el experimento, seleccionamos bases de granito y hierro fundido para máquinas de medición tridimensionales con las mismas especificaciones, simulamos la generación de calor durante el funcionamiento del equipo en el mismo entorno y utilizamos una cámara termográfica para registrar los cambios de temperatura y los procesos de deformación térmica en ambas.
Base de hierro fundido: Deformación térmica significativa y estabilidad preocupante.
La imagen termográfica muestra que, tras 30 minutos de funcionamiento de la base de hierro fundido, se observa una distribución significativamente desigual de la temperatura superficial. Debido a la conductividad térmica irregular del hierro fundido, la temperatura en la zona local de la base aumenta rápidamente, alcanzando diferencias de 8 a 10 °C entre la temperatura máxima y la mínima. Bajo la acción del estrés térmico, la base de hierro fundido sufre deformaciones mínimas visibles a simple vista. Mediante equipos de medición de alta precisión, se detectó una variación en su dimensión lineal de 0,02 a 0,03 mm. Esta deformación provocaría un error de medición de ±5 μm, afectando gravemente la precisión de la medición. Además, tras la detención de la base de hierro fundido, el calor se disipa lentamente y tarda entre 1 y 2 horas en recuperar su estado inicial, lo que limita considerablemente la capacidad de funcionamiento continuo del equipo.
Base de granito: Su excelente estabilidad térmica garantiza la precisión de las mediciones.
En marcado contraste, la base de granito exhibe una excelente estabilidad térmica durante su funcionamiento. Las imágenes térmicas muestran una distribución uniforme de la temperatura superficial. Tras una hora de funcionamiento, la diferencia máxima de temperatura en la superficie de la base es de tan solo 1-2 °C. Esto se atribuye al coeficiente de dilatación térmica extremadamente bajo del granito (5-7 × 10⁻⁶/°C) y a su excelente uniformidad de conductividad térmica. Tras las pruebas, la variación dimensional lineal de la base de granito, bajo las mismas condiciones de funcionamiento, es inferior a 0,005 mm, y el error de medición se puede controlar dentro de ±1 μm. Incluso tras un funcionamiento continuo prolongado, la base de granito mantiene una forma estable y, al detenerse el funcionamiento, la temperatura vuelve rápidamente a un estado estable, proporcionando una referencia fiable para la siguiente medición.

Gracias a la presentación intuitiva y la comparación de datos de la cámara termográfica, la ventaja del granito en cuanto a estabilidad térmica resulta evidente. Para las empresas manufactureras que buscan mediciones de alta precisión, elegir una máquina de medición tridimensional con base de granito permite reducir eficazmente los errores de medición causados ​​por la deformación térmica y mejorar la exactitud y la eficiencia de la inspección de productos. Con la evolución de la industria manufacturera hacia la alta precisión y la automatización, las bases de granito, gracias a su excepcional estabilidad térmica, se convertirán sin duda en el material preferido para las máquinas de medición tridimensionales e incluso para equipos de mayor precisión, elevando el nivel de control de calidad del sector a un nuevo nivel.

granito de precisión28


Fecha de publicación: 13 de mayo de 2025