En la «superfábrica» de fabricación de chips, cada oblea del tamaño de una uña contiene circuitos de precisión, y la clave para determinar si estos circuitos se pueden formar con precisión se encuentra oculta en una piedra aparentemente común: el granito. Hoy hablaremos del «arma secreta» del granito: su capacidad de amortiguación, y cómo se convierte en el «ángel guardián» de los equipos de escaneo de obleas.
¿Qué es la amortiguación? ¿Pueden las piedras también "absorber vibraciones"?
Amortiguación suena muy técnico, pero en realidad su principio es muy simple. Imagina que te detienes de repente mientras corres. Si no hubiera amortiguación, tu cuerpo se precipitaría hacia adelante por inercia. La amortiguación es como una mano invisible que te ayuda a frenar rápidamente. La estructura interna del granito está compuesta de cristales minerales entrelazados, como cuarzo y feldespato, con numerosas grietas y puntos de fricción diminutos entre ellos. Cuando el granito recibe vibraciones externas, estas grietas y puntos de fricción comienzan a actuar, convirtiendo la energía de las vibraciones en calor y disipándola gradualmente, lo que permite que las vibraciones cesen rápidamente. Es como instalar un amortiguador de alto rendimiento en un dispositivo, eliminando cualquier vibración.
Escaneo de obleas: Un pequeño error puede provocar un gran error
Los dispositivos de escaneo de obleas son como cámaras de precisión que capturan imágenes de las obleas, detectando y dibujando patrones de circuitos a nanoescala. Sin embargo, durante el funcionamiento del equipo, la rotación del motor y el movimiento de los componentes mecánicos generan vibraciones de alta frecuencia. Si estas vibraciones no se controlan, la lente de escaneo se desenfocará, como una cámara inestable, lo que provocará datos de detección inexactos e incluso el desecho total de la oblea.
Cuando una base metálica común experimenta vibraciones, suele producirse un fuerte impacto, reflejándose la vibración repetidamente dentro del metal y aumentando progresivamente la intensidad del temblor. El granito, gracias a su excelente capacidad de amortiguación, puede absorber más del 80 % de la energía de vibración. Un caso real en una fábrica de semiconductores demostró que, antes de sustituir la base por una de granito, los bordes de las imágenes de las obleas obtenidas con el equipo de escaneo aparecían borrosos, con una desviación de hasta ±3 μm. Tras el cambio a una base de granito, la nitidez de la imagen mejoró significativamente, la desviación se redujo a ±0,5 μm y el rendimiento aumentó del 82 % al 96 %.
Crisis de resonancia: ¿Cómo "desactiva" Granite el peligro?
Además de la vibración propia del equipo, las vibraciones menores del entorno (como el funcionamiento de máquinas contiguas o los pasos de los trabajadores) también pueden causar problemas importantes. Cuando la frecuencia de la vibración externa coincide con la del equipo, se produce resonancia, como al agitar gelatina: a mayor amplitud, mayor vibración. Las propiedades de amortiguación del granito actúan como tapones insonorizados sobre el equipo, ampliando su rango de frecuencia de resonancia y reduciendo la probabilidad de que entre en sincronía con el exterior. Los datos muestran que, tras utilizar la base de granito, el riesgo de resonancia del equipo se ha reducido en un 95 % y la estabilidad se ha triplicado.
La iluminación del "amortiguador" en la vida
De hecho, el principio de amortiguación es muy común en la vida cotidiana. Los amortiguadores de un coche nos permiten conducir con suavidad por carreteras con baches, y la función de cancelación de ruido de los auriculares bloquea el ruido exterior. Todos estos sistemas logran estabilidad mediante la absorción de energía. El granito ha llevado esta capacidad al extremo y se ha convertido en un material clave indispensable en la fabricación de chips.
La próxima vez que vea granito, ¡no lo considere una piedra cualquiera! En el sofisticado mundo de la fabricación de semiconductores, son precisamente estos materiales aparentemente ordinarios los que, con sus "superpoderes" únicos, impulsan continuamente el avance de la tecnología.
Fecha de publicación: 17 de junio de 2025

