Cómo usar placas de mármol y calibradores Vernier digitales | Guía de uso y consejos de mantenimiento

Introducción a los calibradores Vernier digitales

Los calibradores Vernier digitales, también conocidos como calibradores digitales electrónicos, son instrumentos de precisión ampliamente utilizados para medir longitudes, diámetros internos y externos, y profundidades. Estas herramientas se caracterizan por sus lecturas digitales intuitivas, su facilidad de uso y sus funciones multifuncionales.

Un calibrador digital típico consta de una escala principal, un sensor, una unidad de control y una pantalla digital. Según la tecnología del sensor, los calibradores digitales se clasifican generalmente en dos tipos: calibradores digitales con escala magnética y calibradores digitales capacitivos.

Principio de funcionamiento

La escala principal del calibrador digital incorpora una cremallera de alta precisión. El movimiento de la cremallera acciona una rueda de rejilla circular que produce pulsos fotoeléctricos. Mediante este método de conteo de pulsos, el calibrador convierte el desplazamiento de las mordazas de medición en señales electrónicas. Estas señales se procesan y se muestran como valores numéricos en la pantalla digital.

Instrucciones de funcionamiento

Preparación

  1. Limpie y limpie la superficie del calibrador y las mordazas de medición.

  2. Afloje el tornillo de bloqueo y deslice la mordaza para comprobar si la pantalla y los botones funcionan correctamente.

Procedimiento de medición

  1. Presione el botón de encendido para encender el calibrador.

  2. Utilice el botón de conversión de unidades para seleccionar entre unidades métricas (mm) e imperiales (pulgadas).

  3. Deslice las mordazas hasta que las caras de medición externas toquen suavemente el objeto y, a continuación, presione el botón de cero para reiniciar. Continúe con la medición.

Lectura de medidas

Lea el valor de medición directamente desde la ventana de visualización LCD.

Soporte de granito para movimiento lineal

Ventajas de los calibradores Vernier digitales

  1. Ahorro de mano de obra y eficiencia: cuando se conectan a dispositivos de adquisición de datos, los calibradores digitales eliminan el registro manual de datos, lo que reduce los costos de mano de obra.

  2. Conectividad multidispositivo: los recopiladores de datos pueden conectarse a múltiples instrumentos simultáneamente para realizar mediciones automáticas.

  3. Gestión de datos: Los resultados de las mediciones se guardan en un medio de almacenamiento y se pueden exportar a través de USB para su análisis o acceder a ellos de forma remota a través de redes.

  4. Prevención de errores y alertas: el software incorporado proporciona advertencias visuales y de audio si las mediciones exceden las tolerancias preestablecidas.

  5. Portabilidad: Admite mediciones en sitio, lo que permite a los operadores realizar inspecciones de calidad directamente en la línea de producción.

  6. Soporte de entrada manual: permite la entrada manual de datos para evitar la doble grabación y ahorrar mano de obra.

Problemas comunes y soluciones

¿Por qué los calibradores digitales a veces muestran lecturas erráticas?
La mayoría de los calibradores digitales utilizan sensores capacitivos que traducen el desplazamiento mecánico en señales eléctricas. Cuando líquidos como agua o fluidos de corte, o incluso el sudor de las manos del operador, contaminan la báscula, pueden interferir con la transmisión de la señal y causar errores de visualización.

¿Cómo solucionar fallos de visualización?
Utilice una pequeña cantidad de alcohol y bolitas de algodón:

  • Humedezca ligeramente un algodón con alcohol (no lo sature).

  • Limpie suavemente la superficie de la báscula para eliminar cualquier contaminante.

  • Repita la limpieza según sea necesario, asegurándose de que no entre líquido excesivo en los componentes electrónicos.

Este método de limpieza restaura eficazmente el funcionamiento adecuado del calibrador digital.


Hora de publicación: 13 de agosto de 2025