¿Por qué el granito “domina” en los equipos de precisión? Cinco características principales lo hacen destacar por encima de los materiales tradicionales.

En sectores como la fabricación de chips y la medición de precisión, las propiedades de los materiales determinan directamente la exactitud de los equipos. El granito, con sus cinco características principales, se distingue de materiales como los metales, los plásticos de ingeniería y la cerámica, y se ha convertido en el material idóneo para equipos de alta gama.

granito de precisión49

1. Estabilidad térmica: La "inmunidad" a las fluctuaciones de temperatura.
Por cada grado Celsius de variación de temperatura, el acero inoxidable se expande 17 μm/m, la aleación de aluminio 23 μm/m, mientras que el granito solo se expande entre 4 y 8 μm/m. En las fábricas de semiconductores, las altas temperaturas generadas por el funcionamiento de las máquinas de fotolitografía o las diferencias de temperatura entre el arranque y la parada de los aires acondicionados tienen efectos prácticamente insignificantes en las dimensiones del granito. En cambio, la deformación de metales y plásticos debido a la dilatación y contracción térmica puede provocar fácilmente la desalineación de componentes de precisión.

2. Resistencia a la vibración: El "devorador" de la energía vibratoria
El granito posee una alta densidad (2,6-3,1 g/cm³), una dureza de 6-7 en la escala de Mohs y una capacidad de amortiguación de 5 a 10 veces superior a la del acero inoxidable. En equipos de medición de precisión, puede atenuar el 90 % de la energía de vibración en 0,5 segundos, mientras que los materiales metálicos requieren de 3 a 5 segundos. Las vibraciones generadas por el funcionamiento de los equipos y el movimiento del personal en el taller difícilmente afectan la estabilidad de los equipos soportados sobre granito.

3. Estabilidad química: Su carácter "persistente" en entornos ácidos y alcalinos.
Cuando el granito se sumerge en una solución de ácido fuerte (pH=2) o de álcali fuerte (pH=12) durante 1000 horas, la corrosión superficial es inferior a 0,01 μm. El acero inoxidable es propenso a la corrosión por ácidos y álcalis, la aleación de aluminio es sensible a las sustancias alcalinas y los plásticos de ingeniería se hinchan al exponerse a disolventes orgánicos. La estructura densa del granito (porosidad < 0,1 %) también previene la contaminación por partículas, lo que lo convierte en el material idóneo para las salas blancas de semiconductores.

4. Procesamiento y Costo: El "Maestro del Equilibrio" entre Precisión y Rendimiento de Costo
El granito puede pulirse hasta alcanzar una planitud ≤0,5 μm/m y una rugosidad superficial Ra ≤0,05 μm, pero el proceso es relativamente lento. El acero inoxidable es fácil de procesar, pero propenso a la deformación, mientras que la cerámica ofrece alta precisión, pero es costosa. En aplicaciones que requieren precisión nanométrica, la relación costo-beneficio del granito supera con creces la de otros materiales.

5. Pureza electromagnética: El "limpiador" de dispositivos electrónicos
Al ser un material no metálico, el granito no es magnético ni conductor, por lo que no interfiere con sensores ni componentes electrónicos. La conductividad eléctrica y el magnetismo de los metales, la electricidad estática de los plásticos de ingeniería y la pérdida dieléctrica de la cerámica representan puntos débiles para equipos de precisión como las máquinas de fotolitografía y las de resonancia magnética nuclear. Sin embargo, el granito es ideal para entornos sensibles a la radiación electromagnética.

Desde su resistencia a altas temperaturas hasta su resistencia a las vibraciones, desde la prevención de la corrosión hasta la ausencia total de interferencias electromagnéticas, el granito ha demostrado con sus propiedades de gran dureza que, en el campo de la fabricación de precisión, es el "rey" insustituible.

granito de precisión41


Fecha de publicación: 20 de mayo de 2025