El granito de precisión se reconoce desde hace tiempo como uno de los materiales más fiables para metrología y estructuras de maquinaria de alta precisión. En comparación con el hierro fundido o el acero, el granito de alta calidad ofrece una estabilidad dimensional excepcional y una precisión a largo plazo, lo que lo hace ideal para superficies de referencia, bases de máquinas, soportes de guías lineales y componentes críticos utilizados en máquinas de medición por coordenadas, interferómetros láser, equipos de mecanizado CNC y sistemas de inspección de semiconductores.
Una pregunta frecuente entre los usuarios es por qué los componentes de granito de precisión se recubren con una fina capa de aceite antes del envío y por qué se recomienda engrasarlos cuando el equipo va a permanecer sin usar durante un período prolongado. Dado que el granito no se oxida, el aceite no tiene una función específica para prevenir la corrosión. En cambio, la película protectora cumple una función distinta y muy práctica: salvaguardar la precisión de la superficie de trabajo.
Los componentes de granito se fabrican con tolerancias extremadamente ajustadas, y sus superficies deben mantenerse libres de polvo, partículas abrasivas y otros contaminantes. Incluso una pequeña cantidad de residuos finos puede afectar la precisión de las mediciones, y limpiar dichas partículas directamente de la superficie puede causar microarañazos. Si bien el granito es muy resistente a la deformación y no forma rebabas como el metal, los arañazos profundos en la superficie de precisión pueden afectar el rendimiento y requerir un nuevo pulido o reparación.
Al aplicar una fina capa de aceite —normalmente aceite de transformador o una mezcla 1:1 de aceite de máquina y diésel— la superficie se limpia con mucha más facilidad. El polvo y las partículas pequeñas se adhieren al aceite en lugar de a la piedra, y se pueden eliminar simplemente limpiando la capa. Esto reduce el riesgo de arrastrar partículas abrasivas por la superficie de trabajo y preserva la integridad a largo plazo del plano de referencia. Para equipos almacenados durante largos periodos, la capa de aceite es especialmente importante, ya que la acumulación de polvo aumenta con el tiempo. Sin aceite, la limpieza en seco puede dejar marcas o arañazos visibles que comprometen la precisión de las mediciones.
Durante la fabricación, los componentes de granito de precisión suelen requerir mecanizado adicional para su integración con otros sistemas mecánicos. Según los planos del cliente, la estructura de granito puede incluir insertos roscados, ranuras en T, avellanados o agujeros pasantes. Cada inserto se fija mediante unión tras un mecanizado preciso del granito según las dimensiones especificadas, y las tolerancias de posición deben controlarse rigurosamente para garantizar un ensamblaje correcto con las piezas correspondientes. Un proceso de fabricación estricto —que abarca el taladrado, la unión de casquillos metálicos y el acabado superficial final— garantiza el cumplimiento de todos los requisitos geométricos y la precisión del componente tras su instalación.
El granito de alta calidad ofrece varias ventajas significativas para aplicaciones de ingeniería de precisión. Es naturalmente estable, con tensiones internas liberadas a través de un largo proceso de envejecimiento geológico. Es resistente a la corrosión, la humedad y la mayoría de los productos químicos. Su bajo coeficiente de dilatación térmica minimiza las variaciones de precisión debidas a las fluctuaciones de temperatura. Y, a diferencia de las superficies metálicas, los impactos menores en el granito producen pequeñas picaduras en lugar de rebabas, por lo que el plano de referencia no se distorsiona.
Por estas razones, el granito sigue desempeñando un papel fundamental en la metrología moderna, los equipos para semiconductores y la fabricación de ultraprecisión. Un manejo adecuado —como la aplicación de una película de aceite antes del envío o el almacenamiento a largo plazo— ayuda a garantizar que cada componente de granito de precisión mantenga su rendimiento desde la fábrica hasta el usuario final, lo que permite mediciones fiables y una producción de alta precisión en una amplia gama de industrias.
Fecha de publicación: 21 de noviembre de 2025
