En la producción industrial, especialmente en entornos que requieren alta precisión y continuidad, la plataforma móvil de pórtico de precisión XYZT suele operar bajo cargas elevadas y en funcionamiento continuo durante largos periodos. En este contexto, la durabilidad de los componentes de granito se convierte en un factor clave para garantizar la estabilidad de la plataforma.
La estabilidad estructural garantiza la durabilidad.
Tras miles de millones de años de cambios geológicos, los cristales minerales internos se disponen de forma compacta, formando una estructura extremadamente densa y uniforme. Bajo condiciones de alta carga, los componentes de materiales comunes pueden sufrir deformaciones estructurales internas debido a la presión, lo que reduce la precisión o incluso daña la plataforma. Los componentes de granito soportan fácilmente cargas elevadas gracias a su superior resistencia a la compresión. Los datos de investigación muestran que la resistencia a la compresión del granito de alta calidad puede alcanzar los 200-300 MPa, lo que le permite soportar la presión del acero común sin deformación significativa. Tomando como ejemplo una gran empresa de fabricación de piezas aeronáuticas, la plataforma de pórtico de precisión XYZT utilizada por la compañía soporta de forma estable los componentes de granito durante el mecanizado de la carcasa del motor de la aeronave, que pesa varias toneladas. Durante el proceso de mecanizado continuo, de hasta 10 horas, el error de planitud de la plataforma se mantiene siempre dentro de ±0,05 mm. Esto garantiza la correcta ejecución de procesos de fresado, taladrado y otros de alta precisión, lo que demuestra la excelente capacidad de los componentes de granito para mantener la estabilidad estructural bajo cargas elevadas.
Resistencia al desgaste para un funcionamiento prolongado
El funcionamiento continuo y prolongado implica una fricción frecuente entre las piezas móviles, lo que supone una gran prueba para la resistencia al desgaste de los componentes. La dureza del granito es superior, generalmente entre 6 y 7 en la escala de Mohs, lo que lo hace más resistente al desgaste que muchos metales. En la producción real, como en la plataforma XYZT del taller de fabricación de moldes para automóviles, se requiere el mecanizado de precisión de piezas de moldes de gran tamaño día tras día, y la plataforma funciona hasta 16 horas diarias. Tras un seguimiento de uso prolongado, el desgaste superficial de los componentes de granito es mínimo. Después de 10 000 horas de funcionamiento continuo, el desgaste superficial del granito en contacto con las piezas móviles de la plataforma es de tan solo 0,02 mm, muy inferior al de los metales comunes. Esto reduce eficazmente la pérdida de precisión causada por el desgaste y la frecuencia de mantenimiento del equipo, garantizando así el funcionamiento estable y a largo plazo de la plataforma.
condición límite asistida por estabilidad térmica
La producción de calor del equipo es significativa durante el funcionamiento a alta carga, y las variaciones de temperatura afectan fácilmente el rendimiento de los componentes. El coeficiente de dilatación térmica del granito es extremadamente bajo, generalmente entre 5 y 7 × 10⁻⁶/°C, y las variaciones dimensionales son mínimas incluso ante grandes fluctuaciones de temperatura. En el proceso de fotolitografía de una empresa de fabricación de chips electrónicos, la plataforma de movimiento de pórtico de precisión XYZT soporta equipos de fotolitografía de alta precisión durante largos periodos, lo que genera una gran cantidad de calor durante su funcionamiento. La temperatura del taller puede aumentar entre 5 y 10 °C en poco tiempo. En este entorno, la plataforma soportada por componentes de granito se ha mantenido siempre estable, sin deformación térmica apreciable debido a las variaciones de temperatura. Esto garantiza la precisión nanométrica de la litografía de chips, logrando un funcionamiento ultralargo y estable de 20 horas diarias, superando el tiempo de funcionamiento límite de plataformas similares fabricadas con materiales convencionales y destacando la durabilidad de los componentes de granito en entornos térmicos complejos.
Fecha de publicación: 14 de abril de 2025
